Al menos 29 muertos tras la caída de un autobús a un barranco de unos 200 metros en el sur de Perú

Por el momento se desconoce la causa del siniestro y el número de fallecidos podría aumentar.

29 personas han sido confirmadas como muertas después de que el autobús de pasajeros en el que viajaban cayera este martes a un barranco en la región peruana de Ayacucho (sur), según informaron fuentes oficiales.

El accidente se produjo hacia las 5:00 horas (sobre 12:00 horario español) en una zona rural conocida como Ccarchuaccpampa, en la provincia ayacuchana de Cangallo, donde el autobús se precipitó por un barranco de unos 200 metros, señaló la agencia oficial Andina.

Fuentes policiales señalaron que el vehículo iba desde Lima hacia Ayacucho, a más de 560 kilómetros de la capital peruana, y los heridos, cuyo número aún no ha sido precisado oficialmente, fueron trasladados a diferentes hospitales de esa ciudad del sur peruano.

Esmeralda Ortiz, del área de prensa de la policía de carreteras, dijo que 27 pasajeros murieron en el lugar del accidente y otros dos camino al hospital más cercano. Entre los fallecidos, se encontraba una bebé de ocho meses. Los heridos tenían fracturas en el cráneo.

Por su parte, el jefe de la Policía de Carreteras, Johny Valderrama, ha señalado a la agencia oficial que aún se desconocen las causas del accidente, que se produjo en una zona muy agreste que dificulta las labores de las brigadas de rescate.

Valderrama agregó posteriormente a la emisora RPP que, «de acuerdo con el manifiesto de pasajeros, serían de 39 a 40 pasajeros los queestaban en ese vehículo».

Los familiares de los fallecidos y heridos reclamaron durante casi todo el día en las oficinas de la empresa de transportes en Lima sin tener noticias precisas sobre sus familiares y tampoco apoyo de las autoridades del transporte, reportaron diversos medios de comunicación locales.

Por su parte, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ayacucho informó de que envió sus ambulancias y las de los centros sanitarios de los distritos de Vinchos, Pillpichaca, Licenciados, Ccarhuaccpampa y Santa Elena para brindar los primeros auxilios y trasladar a los heridos.

Por su parte, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, lamentó el accidente y expresó sus condolencias a las familias de las víctimas.

El ministro aseguró que las autoridades continuarán con las labores de supervisión de la velocidad de los autobuses interprovinciales, la inspección técnica y el cumplimiento de las horas de trabajo de los conductores.

Los accidentes de este tipo son habituales en las carreteras de Perú, causados en su mayoría por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las vías y del parque automotor, así como por las condiciones agrestes de la geografía.